SAFETY FIRST: We're taking extra measures to ensure your children are safe in our school. More details

La Unidad Educativa "Carlos Zambrano Orejuela" es una institución educativa de sostenimiento fiscal, ubicada en la provincia de Pichincha, cantón Quito, parroquia Belisario Quevedo, pertenece a la zona 9, distrito 17D05, circuito C03-04.
La Comunidad Educativa Zambranista se basa en normas, principios, acuerdos y compromisos establecidos a través de un proceso racional, consciente y democrático con la participación activa de estudiantes, docentes, padres y madres de familia. Busca garantizar la convivencia armónica de todos los integrantes de la comunidad educativa en un marco de respeto, tolerancia y solidaridad.
Principios Institucionales
La convivencia en La Unidad Educativa “Carlos Zambrano Orejuela” se basa en los siguientes principios:
-
Educación para el cambio: La educación constituye un proceso de transformación de la sociedad, que exige integrar conocimientos de varias disciplinas, a través de una educación inclusiva, con igualdad de oportunidades, contribuyendo de esta manera al progreso del país, en la formulación de proyectos de vida y de la libertad de sus habitantes, pueblos y nacionalidades.
-
Interés superior del niño y del adolescente: Con el fin de lograr su desarrollo integral, el goce pleno de sus derechos y prácticas educativas que ayuden a un proceso de crecimiento, maduración y despliegue de su intelecto en un entorno familiar- escolar- social- afectivo y de seguridad, conforme a los lineamientos del Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia.
-
Enfoque de los derechos: Ningún miembro de la Comunidad Educativa podrá ser discriminado, todas las personas son iguales, teniendo en cuenta que la educación incluye todo conocimiento y mecanismo de protección, exigibilidad, ejercicio responsable, reconocimiento y respeto a las diversidades, en un marco de libertad, dignidad, equidad social y oportunidades.
-
Libertad: La educación forma a las personas para la emancipación autonomía y el pleno ejercicio de sus libertades. Nuestros jóvenes estudiantes tienen que estar convencidos de que son libres para: educarse, pensar, ser críticos y tomar sus propias decisiones.
-
Educación para la democracia: Uno de los principios en el desarrollo de las sociedades es la democracia, por esta razón en la Unidad Educativa “Carlos Zambrano” es considerado como un valor fundamental. El principio de educación para la democracia, debe evidenciarse en cada una de las actividades curriculares y extracurriculares en las que se vean inmersos: docentes estudiantes, padres, madres de familia y/o representantes legales. Para esto deben conocer aspectos cotidianos de la realidad nacional, en la que se aceptan y respetan las diferentes expresiones culturales.
-
Comunidad de aprendizaje: La educación se ha mantenido en una transformación constante, cuando las sociedades cambian, su sistema educativo también lo hace. La comunidad de aprendizaje está conformada por todos los sujetos comprometidos con la educación: estudiantes, docentes, padres de familia y comunidad en general.
-
La participación ciudadana: En la actualidad corresponde al quinto poder del Estado y es protagonista en la organización, funcionamiento, toma de decisiones, planificación, gestión y rendición de cuentas en los asuntos inherentes al ámbito educativo.
-
Cultura de paz y solución de conflictos: El derecho a la educación debe orientarse a construir una sociedad justa donde los estudiantes participen en el desarrollo de actividades educativas aportando a la solución de conflictos institucionales que podrían presentarse en la vida cotidiana. Uno de los principios de este código de convivencia es el de generar al interior de la institución una cultura de paz.
-
Equidad e inclusión: la Institución, amparada en la Constitución de 2008 garantizará los principios de universalidad, igualdad, equidad, progresividad, interculturalidad, solidaridad y no discriminación, y actuará bajo los criterios de calidad, calidez, eficacia, eficiencia, transparencia, responsabilidad, en donde tendrán especial atención y consideración las y los adolescentes con capacidades especiales, acorde a la ley de inclusión y equidad social.
-
Convivencia armónica: Es un espacio de sana convivencia, en el que puedan crecer y desarrollarse nuestros estudiantes. La seguridad y armonía son trascendentales para un clima escolar adecuado. La educación tendrá como principio, la formulación de acuerdos entre todos los actores de la comunidad educativa.
-
Escuelas saludables y seguras: Son escuelas del buen vivir, para niñas, niños y adolescentes, siempre y cuando se mejore la calidad de los servicios educativos, y la puesta en funcionamiento de una adecuada infraestructura, promoviendo una cultura de hábitos de higiene y vida saludable para ofrecer un ambiente pedagógico agradable, limpio y seguro con el equipamiento necesario para el desarrollo de las actividades académicas, brindando las condiciones esenciales para la salud física y mental de los estudiantes y demás miembros de la Comunidad Educativa.